|
OBJETIVOS
Contribuir a la educación de los jóvenes mediante su participación en una actividad que demanda una mayor preparación y permanente superación en los conocimientos de Física y, a través de esta disciplina, en el papel del ser humano en el desarrollo de las ciencias.
Contribuir a una permanente actualización de los docentes que participen, fomentando en los mismos una actitud activa y crítica frente a su función de educadores.
Proveer una herramienta adecuada para la investigación en educación en las ciencias y un elemento de diagnóstico válido de carácter regional y nacional a partir del cual puedan hacerse sugerencias fundadas sobre cambios curriculares.
Despertar vocaciones científicas y técnicas, y aptitudes por el trabajo científico teórico y experimental, propios de toda ciencia fáctica.
Disponer de un medio idóneo y permanente que facilite y respalde el intercambio de experiencias, entre distintos puntos del país y del extranjero, tendiente a una mayor confraternidad entre los pueblos, destacando el valor universal de las ciencias.
Identificar a los jóvenes que demuestran mayor aptitud y talento en el campo de la ciencia y la tecnología para orientarlos y apoyarlos en sus estudios, evitando que se pierdan o malogren.
Promover un mejor conocimiento y comprensión de la ciencia y la tecnología.
|