|
ORGANIZACIÓN
La Olimpíada Argentina de Física, es una actividad creada y desarrollada en el seno de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF), de la Universidad Nacional de Córdoba.
Esta Facultad, a través de su Consejo Directivo, nombró un Comité Organizador Ejecutivo (COE) de la Olimpíada, quien se encarga de la coordinación general de la actividad, tanto académica como administrativamente.
Actualmente, este comité, con sede en la FaMAF, está integrado por el Dr. Víctor H. Hamity y la Dra. Zulma Gangoso.
Para llevar adelante las actividades de la Olimpíada Argentina de Física, el COE se apoya en el Consejo Académico de OAF, también nombrado por la FaMAF, que está conformado por docentes de esa institución.
Entre otras actividades, los integrantes del Consejo Académico tienen a su cargo, junto con el COE, velar por el correcto desarrollo de la OAF, la preparación y entrenamiento de los Equipos Olímpicos Argentinos, proveer los docentes acompañantes de los Equipos de estudiantes que participan en eventos internacionales, la formulación de los problemas de la Instancia Nacional de la Olimpíada Argentina de Física, su correción y evaluación, la formación de un banco de problemas para futuras competencias y el dictado de Seminarios-Talleres dirigidos a docentes de Enseñanza Media.
El COE también designa, cuando es necesario, las personas que tendrán a su cargo los distintos Centros Regionales de OAF.
Estos Centros, geográficamente distribuidos en el territorio argentino, están encargados de apoyar, en su zona de ingerencia, a los docentes de Enseñanza Media que participan, o quieren hacerlo, en la Olimpíada Argentina de Física; este apoyo, es netamente académico, quedando toda la organización y ejecución de las pruebas a los docentes de Enseñanza Media de los colegios participantes. |